PROCESO DE LOS DOCUMENTOS
Los documentos cuyo soporte es en papel cumplen el proceso que se describe a continuación.
CREACIÓN
Los documentos se:
- Redactan.
- Digitan.
- Envían en papel o por medios audiovisuales o electrónicos a diferentes lugares.
DISTRIBUCIÓN
Los documentos se pueden distribuir:
- Al público en general
- A instituciones externas nacionales e internacionales.
- En la misma oficina que los produjo.
- A otras instancias de la institución a la cual pertenece la oficina que las produjo.
USO-CONSERVACIÓN
Los documentos se usan y conservan en los archivos de gestión durante cinco años. Se guardan en los archivos verticales, archivadores con palanca, disquetes, discos duros de las computadoras y medios audiovisuales.
Con base en los documentos:
- Se toman decisiones.
- Se mantienen la historia y el quehacer de las organizaciones.
TRANSFERENCIA-ELIMINACIÓN
En la etapa de gestión de los documentos se seleccionan y valoran para determinar cuáles tienen valor para la instancia o institución que los produjo y cuáles se eliminan.
- Los que poseen algún valor, se transfieren del archivo de gestión al central y se conservan allí durante 15 años máximo.
- Los que no tengan valor para la instancia o institución se eliminan.
TRANSFERENCIA AL ARCHIVO HISTÓRICO
Por último, una vez cumplidos los 15 años, los documentos que hayan sido valorados y sean de importancia científico-cultural se transfieren del archivo central a la Dirección General del Archivo Nacional.
Esto es el caso de los procesos de documentos en el sector público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario