IMPORTANCIA DE LA FECHA, LA FIRMA Y EL SELLO EN UN DOCUMENTO
Para que un documento sea valido es importante que el documento contenga la fecha completa, la firma de la persona responsable y el sello. María del Carmen Pescador dice que: "... un documento es auténtico cuando va acompañado de uno o varios de los elementos de validación que le corresponden: sellos y firmas". (1986, p. 153).
Para entender mejor el tema vamos a ver algunas definiciones:
Fecha
La definición de fecha que da el Diccionario Enciclopédico Larousse es: "Indicación del tiempo en que se hace una cosa". (1994, p. 255).
En Costa Rica, la fecha debe escribirse de la siguiente manera:
15 de octubre de 2015
Sello
El Diccionario de la Real Academia Española define el sello como: "Trozo pequeño de papel, con timbre oficial de figuras o signos grabados, que se pega a ciertos documentos para darles valor y eficacia"
"El sello constituye un signo de validación en los documentos escritos". (Pescador, 1986, p. 25).
"El sello nació junto al documento de archivo en civilizaciones donde la escritura se convierte en trama fundamental que robora y corrobora las relaciones jurídicas de la ciudad-estado, pero también en sociedades donde la mayoría de las población entendía mejor el lenguaje de las imágenes que el de un texto escrito. La historia del sello, de la continuidad de sus formas e imágenes, sea en forma de blasón o simplemente distintiva, es paralela a la historia de la administración y sus instrumentos, a la historia de la escritura como manifestación y permanente de las voluntades y a la historia de la comunicación y correspondencia entre las personas". (Romero, 1994, p. 90).
Con respecto al sello, Ana Lucía Jiménez expresa que: "... es importante que un documento lleve el sello porque es un elemento más que confirma el lugar de emisión de ese documento". (1999). Sin embargo "La falta del sello en un documento cuando no es requisito legal, no causa la invalidez". (Mora, 2000).
![]() |
Sello |
Firma
"Nombre de una persona con rúbrica que se pone cada cual después de su nombre" (Diccionario Enciclopédico Larousse, 1994, p. 162)
La firma en un documento es importante porque: la persona que firma se responsabiliza de lo escrito y, además, se sabe quien produjo el documento. Es necesario que aparezca el nombre mecanografiado del firmante.
![]() |
Firma con nombre mecanografiado Tomado de: http://www.uideporte.edu.ve/WEB/img/ |
Rúbrica
"Rasgo o rasgos que suele poner cada cual después de su nombre".(Diccionario Enciclopédico Larousse, 1994, p. 575).
No hay comentarios:
Publicar un comentario